
València acogerá entre los próximos 21 y 24 de mayo el 14º Encuentro de Usuarios BIM, bajo el lema ‘All You BIM Is Love’
EUBIM 2025 dará impulso a la re-evolución del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) mediante la puesta en valor de las innumerables ventajas que conlleva la innovadora metodología BIM (Building Information Modeling), que, con su apuesta por el trabajo colaborativo y la unificación de recursos, equipos e información, ha supuesto un antes y un después en este ámbito.
La ETSIE de la Universitat Politècnica de València volverá a ser sede, entre los próximos días 21, 22, 23 y 24 de mayo, de esta nueva edición, ya la 14ª, del Congreso Internacional BIM / Encuentro de Usuarios BIM (EUBIM), que esta vez se celebra bajo el lema All You BIM Is Love. Un punto de encuentro de referencia para profesionales del sector y especialistas en BIM que busca propiciar un mejor conocimiento del estado de implantación de dicha metodología en nuestro país, divulgando las experiencias reales al respecto y conectando las demandas y los retos de formación necesarios para iniciarse en ella con la preparación que reciben los futuros profesionales del sector.
El congreso y encuentro de usuarios BIM permitirá una vez más conocer las últimas tendencias y novedades de los fabricantes y desarrolladores de software y, al mismo tiempo, crear conexiones y contactos entre todas aquellas personas profesionales que están convencidas de que es necesario impulsar nuevos modelos de trabajo y colaboración que garanticen la eficacia y efectividad en los proyectos vinculados al sector de la construcción.
Formación e Investigación en BIM, Diseño y Construcción con BIM y Experiencias Reales con BIM son las tres grandes áreas y los temas clave que este 14º Congreso EUBIM pondrá sobre la mesa en las diferentes ponencias de expertos, así como en talleres, comunicaciones, masterclasses, mesas redondas y presentaciones comerciales de esta cita, que contará también con espacios destinados a estands de empresas, así como con comidas y cenas que servirán para poner en común en encuentros más informales todo lo abordado.
“Creemos que la Universidad debe ser un agente de cambio fundamental en la divulgación, formación e investigación de nuevas metodologías de gestión de proyectos de construcción”, subraya el Comité Organizador de EUBIM 2025, destacando que la tecnología BIM es ya una herramienta “consolidada en nuestro país, y cada vez más conocida y reconocida entre profesionales y empresas del sector de la construcción”.
En este sentido, EUBIM 2025 divulgará experiencias en trabajos de investigación centrados en esta metodología, así como en la implementación del aprendizaje de herramientas BIM en formación continua, cuyo dominio garantiza cada vez más y mejores salidas profesionales. Como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, “BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”. De ahí que cada vez más profesionales del sector opten por especializarse en el manejo de esta revolucionaria metodología, a través de cursos especializados o, sobre todo, programas de máster BIM online.
Recogiendo el testigo de las 13 anteriores ediciones celebradas también en València, EUBIM 2025 promete ser de nuevo un espacio de encuentro y networking de profesionales, empresas y administraciones públicas usuarias de la metodología de modelado de información de construcción, y una vía de conexión directa con las tendencias, innovaciones, productos y servicios que se ofertan actualmente en torno a esta innovadora tecnología, tanto a nivel estatal como internacional.
Una cita imprescindible para seguir modelando la re-evolución del sector de la construcción.