Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha solicitado al Ayuntamiento de Bétera la creación de una partida en los presupuestos municipales destinada a la creación de subvenciones para entidades con fines sociales como Cáritas o ASFANA. La propuesta fija que el 5% del presupuesto de servicios sociales, unos 10.000 euros, se repartan entre estas organizaciones.
P.G.
La formación magenta ha planteado destinar el 5% del presupuesto de servicios sociales del Ayuntamiento, unos 10.000 euros, a la creación de subvenciones para organizaciones implantadas en Bétera que se dediquen a «ayudar a personas que más lo necesitan».
Ante la inexistencia de esta partida en el presupuesto municipal, UPyD cree que es «absolutamente necesario» dotar a estas entidades sin ánimo de lucro y formadas por voluntarios de «una pequeña partida que les ayude a desarrollar la labor tan necesaria que hacen en la localidad».
El delegado local de UPyD en Bétera, David Aloy, ha subrayado que el Ayuntamiento destina subvenciones a organizaciones deportivas, culturales o festivas, «quedando totalmente olvidadas en este apartado las entidades sociales que desarrollan una gran labor en nuestro pueblo».
Como ejemplo, Aloy ha destacado a Cáritas que asiste a más de medio centenar de familias cada mes y que junto al resto de entidades «dotan al Ayuntamiento de una herramienta que carecen y es la inmediatez, pues los trámites burocráticos municipales hacen que en algunos casos las ayudan lleguen tarde».
Por este motivo y «por la gran labor que hacen estas entidades» desde UPyD defienden que es «imprescindible» que el Ayuntamiento de Bétera las apoye económicamente.
A su vez UPyD ha solicitado que se redacten unas bases para la concesión de estas ayudas, que se pidan informes anuales a la entidades a les que se les conceda y que se cree el ‘Consejo Social Municipal de Bétera’, donde se reunirían de forma periódica los servicios sociales municipales con las diferentes asociaciones que se dedican a realizar labores sociales para «elaborar estrategias conjuntas, evitar duplicidades en ayudas y desarrollar programas sociales».